PSAV: Potenciá tus skills en activos virtuales V1
Al finalizar, nuestros participantes estarán preparados para desenvolverse en un entorno financiero en evolución.
Acerca del programa
Este curso está diseñado para brindar una visión completa y actualizada sobre los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), su funcionamiento, riesgos, oportunidades y regulación tanto a nivel local como internacional.
A lo largo de siete módulos, se abordarán temas como el marco legal argentino, los estándares globales del GAFI, la tokenización de activos, las herramientas de cumplimiento (Compliance), y se integrarán estos conocimientos mediante ejercicios y análisis de casos reales.
Al finalizar, los participantes estarán preparados para desenvolverse en un entorno financiero en evolución, alineado con la innovación y el cumplimiento normativo.
En este curso aprenderás
- Comprender el ecosistema de los activos virtuales y el rol de los PSAV, incluyendo su funcionamiento, tipos de servicios y principales modelos de negocio.
- Analizar los marcos regulatorios nacionales e internacionales que rigen la actividad de los PSAV, con foco en la normativa argentina y las recomendaciones del GAFI.
Contenido del curso:
Programa y condiciones de aprobación
El curso contempla el siguiente contenido:
- Módulo 1: Introducción a los activos virtuales
- Módulo 2: Proveedores de Servicios de Activos virtuales (PSAV)
- Módulo 3: Marco regulatorio internacional
- Módulo 4: Regulación argentina y latinoamericana
- Módulo 5: Tokenización de activos
- Módulo 6: Riesgos y compliance
- Módulo 7: Casos prácticos integradores
Módulo 1: Introducción a los activos virtuales
Los temas a tratar en este módulo son los siguientes:
- Activos virtuales
- Criptomonedas
- Evolución histórica: Desde Bitcoin hasta los NFT
- Blockchain
- Minería
- Los tokens
- Tipos de activos virtuales
- Características principales
- Usos y casos de aplicación
- Controversias y desafíos
- Impacto en el sistema financiero
- Conclusión
Módulo 2: Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV)
En este módulo veremos los siguientes puntos:
- Concepto de PSAV según GAFI
- Rol en el ecosistema cripto y financiero
- Diferencias con Fintech tradicionales
- Tipología de PSAV y modelos de negocio
- Tendencias actuales del ecosistema PSAV
- Conclusión
Módulo 3: Marco regulatorio argentino sobre PSAV
Los temas a tratar en este módulo son los siguientes:
- Recomendaciones del GAFI
- Leyes argentinas relevantes
- Normativa de la CNV
- Normativa de la UIF
- Normativa del ARCA
- Comparación con América Latina
- Conclusión
Módulo 4: Marco Regulatorio Internacional
Los temas a tratar en este módulo son los siguientes:
- Recomendaciones del GAFI
- Enfoques regulatorios por región
- Obligaciones básicas para PSAV a nivel global
- Conclusión
Módulo 5: Tokenización de activos
Los temas a tratar en este módulo son los siguientes:
- ¿Qué es tokenizar?
- Beneficios principales de la tokenización
- Activos que se pueden tokenizar
- Tokens fungibles vs no fungibles (FT vs NFT)
- Desafíos legales y de representación
- Conclusión
Módulo 6: Riesgos y Compliance
Los temas a tratar en este módulo son los siguientes:
- Principales riesgos asociados al ecosistema cripto
- Obligaciones de cumplimiento para los PSAV
- Conclusión
Módulo 7: Casos prácticos integradores
Los temas a tratar en este módulo son los siguientes:
- Análisis de Exchanges y wallets conocidos
- Tokenización aplicada a casos reales
- Legalidad y riesgos de los smarts contracts
- Diseño de modelo de cumplimiento para PSAV
- Conclusión
Otras consultas:
Pregunta frecuente 1
Respuesta 1
Pregunta frecuente 2
Respuesta 2
Pregunta frecuente 1
Respuesta 1
Pregunta frecuente 2
Respuesta 2
Pregunta frecuente 3
Repuesta 3

PSAV: Potenciá tus skills en activos virtuales V1
ARS 100
ARS50

Capacitate junto a los mejores
especialistas de Balanz.